18, Jun 2021
Mañana 7:00 pm, no te lo pierdas ...
Actualmente la diabetes es la segunda causa de defunciones en México, colocándose justo detrás del infarto al miocardio, que también es una de las complicaciones recurrentemente asociadas con personas con diabetes.
La diabetes es una condición de vida que afecta no sólo a quien la padece, si no a la economía familiar, debido a que esta enfermedad se vuelve un gasto catastrófico.
Para una familia promedio cubrir el costo del tratamiento para la diabetes de alguno de sus miembros, requiere de una inversión que supera el 50% de sus ingresos regulares, situación que se complica cuando en el núcleo familiar hay más de un paciente con diabetes.
La diabetes es un padecimiento que debe atenderse de inmediato, conjuntando los esfuerzos de todos los sectores involucrados, de este modo sociedad, gobierno y el esquema educativo permitirán a concientizar y reducir los problemas asociados con éste padecimiento.
Tener diabetes nos hace vulnerables pero no inútiles y quienes la padecen, pueden continuar realizando sus actividades de manera regular, en este punto es importante señalar que un factor básico a considerar es el de la medicina preventiva, que impedirá y/o limitará las afectaciones en nuestro organismo.