
7, Nov 2020
Fenómeno del alba o Efecto smogy
A veces, durante la noche, las personas pueden tener una hipoglucemia, en consecuencia, el cuerpo reacciona produciendo hormonas que la contrarrestan provocando hiperglucemia (glucagón, epinefrina, norepinefrina, cortisol y hormona de crecimiento). Todas ellas actúan en conjunto para restaurar los niveles de glucemia.
El nivel alto de azúcar en sangre durante la mañana también puede producirse a causa de una cantidad insuficiente de insulina la noche anterior, dosis insuficientes de medicamentos contra la diabetes o el consumo de refrigerios con carbohidratos a la hora de acostarse.
Para saber si el incremento de azúcar en sangre corresponde al “fenómeno del alba” o al “efecto Somogy”, es conveniente que realices una prueba de glucemia entre las 3:00 y las 5:00 de la madrugada; Si tus niveles son bajos, la hiperglucemia está asociada al “efecto Somogy”; Si tus niveles están dentro de los valores óptimos, estarás frente al “fenómeno del alba”.
Sin embargo, si este control en la madrugada indica niveles elevados de azúcar, es por una deficiencia de insulina antes de dormir.
En caso de obtener cualquiera de estos resultados, consulte a su médico tratante.
#metropolitanadediabetes #efectosmogy #fenomenodelalba #glucosa #noviembre2020 #sabíasque #datoscuriosos #yomeinformo #yomecuido